Como ya dije, Macareno ha vuelto. Los que ya lo conocían lo reconocerán de inmediato pues apenas he corregido un poco el texto, pero tengo muchas anécdotas nuevas y sabrosas. Ya vereis, ya...
Ayer Trump acababa con el régimen comercial con el que hemos convivido desde la posguerra mundial. Todos los acuerdos y todas las instituciones de las que nos habíamos dotado fueron superados por la voluntad unilateral de un solo país (casi de un solo hombre). Obviamente, el cataclismo no hubiera sido el mismo si se hubiera tratado de un país pequeño y poco relevante para la economía mundial. Pero es que Estados Unidos, como potencia vencedora de la II Guerra Mundial y de la Guerra Fría era una de las partes más relevantes del sistema, por su papel protagonista en el diseño de este y por el tamaño de su economía. Viaje al pasado De pronto, parece que volvemos al mundo del siglo XIX, con una especie de neomercantilismo que considera las relaciones comerciales como un juego de suma cero: lo que unos ganan es lo que otros pierden. Desde ese punto de vista, se comprenden mejor los mensajes de Trump desde la campaña electoral: desde la consideración de sus déficits comerciales como un subs...
El eje Atlántico forjado durante dos guerras mundiales y que fue garante de una paz duradera en medio de la guerra fría está muerto. La segunda venida de Donald Trump al trono del imperio estadounidense está siendo mucho más traumática y disruptiva que la primera. Si las amenazas comerciales no eran suficientemente claras, lo acaecido entre la cumbre de Múnich y la reunión en Arabia de las delegaciones rusa y estadounidense para negociar una paz en Ucrania –sin Ucrania y sin el resto de Europa– no puede dejar lugar a la duda. Europa está sola. Ya no se puede confiar en el antiguo aliado. El Make America Great Again en realidad significa desprenderse de todo comportamiento dictado por o sujeto a normas (los acuerdos internacionales, como los de la Organización Mundial del Comercio , los de las declaraciones de la ONU ) y convertirse en un Estado agresivo e individualista que solo persigue incrementar el tamaño de su trozo de la tarta geopolítica y frenar los avances de la emergente C...
Antes de nada debo aclarar una cosa: soy un llorica. Tengo la lágrima fácil: lloré cuando murió Chanquete, cuando murió la madre de Bambi y hasta en Buscando a Nemo. Y te digo esto porque durante el rato que me duró esta novela (literalmente, la leí del tirón) reí, lloré, volví a reír y terminé llenando de goterones la última página, y es posible que cualquier otro lector vea sensiblería donde yo veo emoción. El argumento es sencillo: el mundo visto a través de los ojos de un niño de 5 años muy especial. Se trata de una especia de viaje iniciático en el que el personaje (el mismo Vasconcelos) descubre la ternura. Y la encuentra allí donde menos la esperaba , porque las condiciones de partida no eran precisamente las mejores: una casa en la que los hijos mayores deben encargarse de los pequeños porque la madres siempre está trabajando y el padre se pasa el día sufriendo por estar en paro . El resultado es que creo que no he leído nada escrito con tanta ternura desde que me enfrenté, ...
Comentarios
Publicar un comentario