El poder transformador de la economía colaborativa (y 2)

Esta entrada es continuación de la anterior... Las externalidades Aparte del evidente ahorro en costes de transacción y de la movilización de muchos más factores productivos, este modelo económico permite aprovechar de forma más eficiente los recursos. Un coche que hace un trayecto con 4 viajeros es más eficiente que uno en el que va una sola persona, pero no solo desde el punto de vista económico, sino también desde el ecológico: la cantidad de energía consumida per cápita es casi un 25 % en el primer caso que en el segundo. Lo mismo sucede cuando optamos por alquilar una habitación “sobrante”, la vertiente de inversión que tiene la compra de toda vivienda obtiene de esta manera una mayor remuneración. Incluso, una plataforma simple de compra-venta de segunda mano está seguramente potenciando la reutilización de objetos, su mayor duración en uso y una menor necesidad de extraer minerales, maderas o recursos energéticos. Desde el punto de vista de los participantes en las plataf...