De la transición demográfica al retraso de la jubilación
La transición demográfica: el paso de una demografía antigua (altas tasas de natalidad y mortalidad) a otra moderna (bajas tasas de natalidad y mortalidad) suele generar un boom demográfico (la tasa de mortalidad desciende más deprisa que la de natalidad). Pero, si se consolida, finalmente nos acaba volviendo la tortilla. Al final, el envejecimiento hace que los sistemas públicos de bienestar social se vuelvan vulnerables: aumentan los costes por encima de los ingresos y las salidas al problema son siempre traumáticas. Se puede hacer como en Chile o Estados Unidos: optar por un sistema de capitalización en el que uno ahorra para SU jubilación, aunque si se viene de un sistema de solidaridad intergeneracional los costes para la generación de transición pueden ser trágicos. O se puede hacer lo que Alemania , que ha aumentado la edad de jubilación, logrando así un alivio temporal en el que los trabajadores cotizarán dos años más que ahora, logrando así una cierta mejora en los ingresos y...