Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cambio estructural

Cambios en la estructura del comercio exterior agroalimentario español 2010-2020 (2)

Imagen
En esta segunda entrega ( ir a la primera ) de la serie quiero pararme en la composición geográfica de las exportaciones de bienes agroalimentarios por continentes. En las que vengan a continuación descenderemos ya a nivel de capítulos y países. Unas exportaciones cada vez más agroalimentarias Antes de nada, hay que señalar que, en la última década, el peso de los capítulos agroalimentarios en el conjunto de las exportaciones españolas ha ido aumentando poco a poco , aunque en este último y extraordinario ejercicio de 2020 el avance ha sido mucho más intenso. La década se iniciaba con un 16,3 % de representación, llegando a alcanzar en 2019 un 18,4 %, que en 2020 escaló hasta el 21,2 %. Posiblemente, este último dato no se consolide a corto plazo, ya que está muy afectado por las circunstancias provocadas por la pandemia de Covid-19. Fuente: DATACOMEX Menos Europa Respecto a la diversificación geográfica, el sector ha logrado importantes avances en los últimos años. Y esta es una noved...

Cambios estructurales en el comercio exterior agroalimentario español, 2010-2020 (1)

Imagen
Con los datos de 2020 ya cerrados en lo que se refiere al comercio exterior agroalimentario español (aquí el magnífico informe al respecto de Plataforma Tierra ), a este que les escribe le apetecía ver si se habían producido cambios estructurales en nuestras exportaciones a lo largo de los años que median entre 2010 y 2020, dado que ambas cifras son redondas y se sitúan también ubicadas en medio de sendos periodos de crisis económica. Las exportaciones agroalimentarias crecieron a un ritmo del 6,3 % acumulativo anual Lo primero que es destacable es el ritmo de crecimiento de las exportaciones en los 11 años que analizamos. En términos nominales, han pasado de algo más de 28.800 millones de euros a una cifra ligeramente superior a los 53.000 millones . Esta variación equivale a un crecimiento anual acumulativo durante el periodo de un 6,3 %. Para ponerlo en perspectiva y tener una imagen más fiel de lo que eso significa, pensemos que en el mismo período el conjunto de las exportaciones...