Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Exportaciones

Impacto de los aranceles de Trump en el sector agroalimentario español

Imagen
Ayer Trump acababa con el régimen comercial con el que hemos convivido desde la posguerra mundial. Todos los acuerdos y todas las instituciones de las que nos habíamos dotado fueron superados por la voluntad unilateral de un solo país (casi de un solo hombre). Obviamente, el cataclismo no hubiera sido el mismo si se hubiera tratado de un país pequeño y poco relevante para la economía mundial. Pero es que Estados Unidos, como potencia vencedora de la II Guerra Mundial y de la Guerra Fría era una de las partes más relevantes del sistema, por su papel protagonista en el diseño de este y por el tamaño de su economía. Viaje al pasado De pronto, parece que volvemos al mundo del siglo XIX, con una especie de neomercantilismo que considera las relaciones comerciales como un juego de suma cero: lo que unos ganan es lo que otros pierden. Desde ese punto de vista, se comprenden mejor los mensajes de Trump desde la campaña electoral: desde la consideración de sus déficits comerciales como un subs...

Un momento decisivo para la agricultura europea

Imagen
Acabamos de dejar atrás la COP 27 con una pobre cosecha de avances. Apenas un vago acuerdo para dotar un fondo de compensación para los países en vías de desarrollo, quienes están sufriendo con mayor intensidad los estragos derivados del calentamiento global –en gran medida por su atraso socioeconómico–, y a los que difícilmente se les permitirá desarrollarse de la misma forma en la que lo hicimos los países más desarrollados –sin miramientos en lo que al deterioro medioambiental se refiere–. Y digo que el acuerdo es vago porque no he sido capaz de encontrar ni el importe del fondo, ni los plazos para su desarrollo ni, por supuesto, compromiso alguno por parte de posibles donantes. De hecho, la declaración dice textualmente: «Highlights the role of the Least Developed Countries Fund and the Special Climate Change Fund in supporting actions by developing countries to address climate change, welcomes the pledges made to the two Funds and invites developed countries to further contribute ...

Repercusiones comerciales de la invasión de Ucrania

Imagen
En la madrugada de hoy, las tropas rusas han traspasado la frontera con Ucrania y han comenzado un rápido avance hacia el interior del país. Putin, a pesar de afirmar hace apenas unos días que estaba retirando efectivos, ha hecho justo lo que venía afirmando que haría el gobierno de Estados Unidos. Y con ello, nos ha introducido en una nueva era cuyas consecuencias seguramente irán mucho más allá del impacto en las relaciones comerciales internacionales. Para empezar, los mercados de capitales han registrado fuertes pérdidas, encabezados por el de Moscú, que ha tenido que cerrar para evitar un desplome mucho mayor. Inmediatamente, las materias primas han comenzado a calentarse, sobre todo los cereales y la energía. Unos mercados aún afectados por los problemas de congestión en las cadenas de suministro globales. En suma, este conflicto viene a complicar la ya de por sí dificultosa recuperación de los efectos de la pandemia de COVID-19 en todo el mundo y a incrementar la incertidumbre ...