Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mármol

Reinventar un sector

Imagen
Ideal me ha pedido una colaboración para su especial del día 19 de noviembre para la Fiesta de los Premios del Mármol. Pensaba escribir no más de 2 páginas y no menos de 1, pero al final he cogido carrerilla y me ha salido una parrafada que no sé si publicarán entera. En cualquier caso, aquí esta completo: Vamos a innovar comenzando por revocar el título del artículo en el primer párrafo. No hay un sector del mármol, sino más de uno. Para simplificar, podríamos hablar de al menos dos, aunque es demasiado simplista y alguien podría enhebrar el chiste fácil de que, efectivamente, son dos: los vivos y los muertos. La gravedad de esta crisis, ya bautizada por muchos como la Gran Recesión, ha sido tal que es prácticamente imposible encontrar un solo sector que no se haya visto afectado por la misma. A nivel internacional, la quiebra de la confianza en el mercado de capitales ha producido un auténtico credit crunch , seguido de un proceso de deflación de activos financieros (o de deuda, ...

Encrucijadas y sendas de desarrollo

Este texto es un artículo que me han pedido desde la Asociación de Empresarios del Mármol. Ha quedado un tanto largo y no he podido profundizar sobre las características del momento actual, lo que haré seguro más adelante. Una buena parte de la historiografía económica suele hablar de sendas de desarrollo y encrucijadas. Las primeras vienen marcadas por elecciones anteriores sobre tecnología, abanico de necesidades a cubrir, gama de productos, etc. Y las segundas son momentos en los que los sectores, o las economías, toman decisiones cruciales (en cierto modo rupturistas) que, precisamente, marcarán las nuevas sendas de desarrollo a partir de ese momento. Si aplicamos el esquema a la industria de la piedra natural de la provincia en los últimos años podemos, al menos, encontrar dos momentos en los que se produjeron encrucijadas que condujeron a sendas de desarrollo distintas. Un primer momento puede establecerse en los primeros años de la década de los 80, en los que el sector optó po...