Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Agua

Retos de la agricultura almeriense (notas para el #Agroateneo )

Imagen
Posiblemente estas notas pequen de cierto desorden, están tal cual las fui escribiendo. Una parte se escribió en la playa con el móvil y la otra, apenas unos retoques y un intento de reorganzación solo realizado a medias. Así que esto no es fruto de una reflexión profunda, ni es un texto hilvanado, es la lista de aquellos temas que primero se me vinieron a la cabeza cuando me puse a pensar sobre mi participación del #Agroateneo organizado por La Voz de Almería, Tecnova y CUAM. Retos del modelo: Agua , es el limitante principal y es nuestra particular espada de Damocles: le diversificación de fuentes se encuentra también limitada por el nuevo paradigma antitrasvases. Hay que optar por soluciones desde el lado de la demanda, ahorrando más si es posible. Desde la oferta, habría que combinar el resto de soluciones (reutilización, depuración, recogida techumbres y desalación con el uso de energías renovables). Por extensión el problema es la sostenibilidad , el consumidor cada día está ...

La trinidad del agua: bien social, recurso económico y base de la vida

Imagen
Foto: Pixabay.com España es una de las potencias agroalimentarias europeas. La base de nuestra potencia se encuentra en nuestra situación en una zona templada y en la gran diversidad de climas y de ecosistemas, lo que nos permite ofrecer un amplísimo surtido de productos agrarios y ganaderos de una calidad normalmente excelente, a unos precios razonables. Sin embargo, la propia base de nuestra ventaja da origen también a uno de nuestros principales problemas. En España, las disponibilidades hídricas, como las de horas de sol o la altitud, son muy variables a lo largo y ancho de nuestro territorio. La agricultura, en el fondo, es un complejo proceso de transformación de agua, energía solar y algunos elementos químicos en masa vegetal y, en última instancia, en energía vital o combustible para los seres humanos. Los compuestos químicos pueden estar presentes en el suelo, o pueden ser inducidos con el turno de cultivos adecuados. Incluso, también pueden ser directamente añadidos: so...

Del agua antigua al agua virtual

Imagen
Desde la Junta de Andalucía me piden una contribución para un volumen sobre la importancia del medio ambiente en las diversas provincias. En mi caso, obviamente la provincia es Almería, y me ha tocado escribir del agua. Dado que el texto me lo van a pagar (al menos eso me han dicho), rogaría que no fuera republicado sin previo aviso para pedir permiso a los editores. Es más literario que otra cosa, pero es que cuando lo escribí, ayer tarde, estaba más poético que otra cosa. Como siempre, espero los comentarios de los lectores, y hasta sus correcciones si éstas son precisas. Foto: turismodealmeria.org El agua es vida, del agua proviene la vida. El agua es el elemento clave de la humanidad. Por eso es una de las primeras cosas que buscamos en los planetas cercanos. Por eso, la estrategias de poblamiento humanas se han adaptado a lo largo de la historia a su disponibilidad. Almería no ha sido una excepción. De hecho, a tenor de lo que nos cuentan los historiadores, la ocupación antr...