Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como instituciones

La importancia de la corrupción, en su justa medida

Cuando uno vive inserto en una estrecho círculo de personas y lugares (lo que es bastante común) tiende a pensar que su realidad es el reflejo cuasiperfecto de la realidad de todos los demás. Vamos, que tendemos a pensar en nosotros mismos como la personificación del ciudadano medio. Y, normalmente, el ciudadano medio en realidad no existe, no es más que una creación estadística. Por otra parte, el medio es el ciudadano más cercano a la mayoría de nosotros. Por eso es bueno dedicar algo de nuestro tiempo a conocer qué es lo que opina este ciudadano, qué cosas le preocupan o por qué ideas siente más aprecio. Hay un tema, en concreto, que ocupa mucho espacio en los textos escritos en los últimos tiempos sobre la economía española, y también en la prensa. Se trata de la corrupción. Su existencia, su generalidad en casi todos los estratos sociales y niveles de la administración y la empresa es uno de los males que se diagnostican a nuestra economía y que hacen de ella, desde la perspect...