La semántica del PERTE agroalimentario
A estas alturas, venir a contar que el PERTE (proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica) agroalimentario plantea invertir 1.000 millones de euros de fondos públicos para movilizar otros 2.000 del sector privado no es ninguna novedad. Tampoco lo es que sus objetivos declarados son mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector, así como la trazabilidad y la seguridad de los productos generados en el sector. Por supuesto, comentar que los ejes sobre los que se articulan las medidas son el fortalecimiento de la industria agroalimentaria (400 millones), la digitalización (454,35 millones) y la investigación en el sector (148,56 millones) resulta ya superfluo. Puede que ya hayan leído en algún lugar (o escuchado, que los podcasts son los nuevos radiokillers ) que el plan reconoce la importancia del sector, no solo desde el punto de vista meramente económico, sino también para el logro de la descarbonización y la mitigación del cambio climá...