Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Universidad

Una dimisión a tiempo

Imagen
Hace algo menos de 11 años, dejé la universidad. Con todo el dolor de mi alma. Mi ritmo de viajes era incompatible con un horario estricto de clases. Además, mi mujer había aceptado un reto profesional que me exigía dedicar más tiempo a mis hijos (casi hice la primaria con el pequeño). La semana pasada me encontré el archivo de la carta de dimisión y, para mi sorpresa, mi actual versión de word aún era capaz de leerla. En aquel momento estaba de vicerrector de profesorado en la UAL Manuel de la Fuente, que era y es un querido amigo, así que pensé que podría darle una nota de humor a mi carta de dimisión. Lo que yo no sabía es que él mismo también estaba pensando en dejar el vicerrectorado, con lo que mi "simpática" carta la leyó un vicerrector diferente. La pego a continuación para que sirva de guía para aquellos que estén buscando un modelo de carta de dimisión (sí hay gente que busca esas cosas), y para confirmar que, efectivamente, sigo considerándome de la UAL, no e...

¿El plagio del rector de la URJC es solo bajeza moral o es consecuencia del sistema?

A Fernando Suárez , a la sazón rector de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, le han pillado plagiando varios trabajos ( al menos 4 ). Mi primera reacción al leer la noticia fue doble: primero, sorpresa por el escaso respeto que un académico demuestra por el trabajo intelectual de los demás, y segundo, extrañeza por su NO DIMISIÓN –en Alemania dimitieron una ministra de educación y un ministro de defensa por plagiar sus tesis doctorales–. Una ulterior reflexión me ha llevado a plantearme si no será este rector un fruto (algo podrido, eso sí) de nuestro modelo de incentivos universitario. Actualmente, un profesor que quiera hacer carrera académica sabe que su futuro depende directamente del número de publicaciones y del impacto de las mismas, al menos hasta que logre la plaza de titular, momento a partir del cual puede relajarse (y olvidarse de llegar a catedrático y a rector). En España no merece la pena gastar tiempo en mejorar la docencia, puesto que lo único que se logrará po...

Un momento de descanso, de Antonio Orejudo

Imagen
Nadie como alguien de la Universidad para hablar de la Universidad y que parezca el esperpento que en ocasiones realmente es... Este escritor, al que comencé a seguir por la única razón que una vez comimos juntos en el comedor de la Universidad y me cayó simpático, cada vez me gusta más. En serio, como he ido leyendo todo lo suyo, al menos toda su novela y algunos de sus artículos en prensa, he vivido su evolución, al mismo tiempo que también lo hacía mi yo lector. Y en este libro he descubierto que tenemos algunos referentes comunes, como el gran Borges al que cita a través de uno de sus más famosos personajes: Funes el memorioso. En lo que respecta a esta novela, la han estado vendiendo como una la primera novela española de campus, que no tengo ni idea de lo que es, pero que estoy seguro que "Un momento de descanso" no termina de ser. El campus es una excusa para dotar de referentes creíbles el relato. Un relato que en realidad va de lo cercano que están lo verdadero y...

Es usted la persona ideal para este puesto, hijo mío

Algo así es la traducción al español del titular de Nature que me ha llamado la atención. Se trata de una carta de un posdoc italiano sobre la situación de la ciencia en su país, en el que muchas plazas se cubren por hij@s de los profesores. Supongo que si hiciéramos un estudio en la Universidad española sobre los profesores de la misma y qué porcentaje de ellos es familia directa de otros profesores, la sorpresa sería mayúscula. Y más en algunas pequeñas universidades de nuevo cuño en las que se han creado muchas plazas nuevas en muy poco tiempo. Sí, ya sé que en muchas profesiones pasa eso. Hay mucho abogado hijo de abogado, mucha médica hija de médica y mucho peón de albañil hijo de peón de albañil. Es lógico. Lo que no lo es ya tanto es que un profesor titular se ponga a llamar a los miembros del tribunal que van a juzgar "la plaza de su hijo", al mejor estilo Macareno .

Despedida de la UAL

Ayer, a medio día, con una enorme tristeza en el corazón, me personé en el registro general de la Universidad de Almería, para hacer entrega de mi carta de dimisión dirigida al Vicerrector de la cosa. En sintonía con mi ánimo, en cuanto aparqué la moto, comenzó a llover (¿casualidad?). Ilmo. Sr. Vicerrector de Profesorado y Ordenación Académica Universidad de Almería Almería, 4 de septiembre de 2008 Querido Ilmo.: Como ya te adelanté hace unos días, he tomado la decisión de abandonar los hábitos. Los hábitos de venir tres o cuatro días por semana a la Universidad , el de dar clases, y el de esperar que algún alumno se pase por la tutoría antes de la víspera del examen… Mi situación personal y las dificultades crecientes para encajar los horarios son las motivaciones que me impulsan a tomar esta decisión que, por lo demás, es de las que más estoy seguro que me arrepentiré. Espero seguir vinculado a esta institución desde mi esfera profesional y, desde luego, seré p...

Encuesta: A la Universidad española no la salva nadie

Imagen
Como era previsible, reina el pesimismo entre los que han respondido a la última encuesta sobre el proceso de Bolonia. Diré, si es que no lo supone ya el lector, que de las tres opciones que dí, yo había elegido la mayoritaria, esto es: a la Universidad española no la salva nadie. Cuando planteé esta encuesta aún no sabía nada de lo que la conferencia de decanos de Económicas y Empresariales estaba a punto de perpetrar: la subversión absoluta del espíritu de la ley, ya que lejos de crear uno o dos troncos generales comunes que luego dieran paso a una amplia gama de especializaciones (másteres y doctorados), lo que han hecho es convertir en grado las licenciaturas y diplomaturas existentes, desde LADE (que pasa a ser ADE) hasta la Diplomatura de Empresariales (que ahora será Finanzas y Contabilidad), pasando por Investigación y Técnicas de Mercado. En resumen, en vez de afrontar este momento como una oportunidad de renovación, los decanos (en respuesta obviamente a las presiones de los ...

del.icio.us ahora es delicius.com

La ya madurita herramienta de favoritos (bookmarks) social ha cambiado de cara, de nombre y ha mejorado su velocidad de acceso. Me he enterado gracias a bitelia.com . Soy un usuario de delicious desde hace varios años y desde el principio intenté usarla como lo que es. O sea, una utilidad social, de forma que lleva ya varios cursos siendo una más de las aplicaciones que uso para las clases. Y, ahora, lo estamos utilizando también en la Fundación Cajamar como repositorio de enlaces interesantes para el conjunto de los analistas. Enhorabuena al equipo de desarrollo y ánimo para seguir añadiendo mejoras. Por cierto, lo de la velocidad es un cambio sustancial y hasta sorprendente.

Segunda encuesta: Kioto

Imagen
¿Qué es el Protocolo de Kioto para el cambio climático? Para los que respondieron esta segunda encuesta de Capeando el Temporal, parece que para la mayoría es un primer paso en la dirección correcta, aunque también se dejan notar las opciones más escépticas. La próxima encuesta es: ¿Es el proceso de Bolonia la solución de la Universidad española?

I FERIA DE LAS IDEAS

La Cámara de Comercio , la Universidad de Almería y el PITA organizan el próximo 7 de abril la primera Feria de las Ideas . La intención de estos tres organismos es lograr contactos entre emprendedores (estudiantes de La UAL o de enseñanzas medias, profesores, PAS, o quien sea) que tengan ideas susceptibles de ser transformadas en un negocio y empresarios, entidades de crédito y sociedades de capital riesgo que tengan financiación, conocimientos o coincidencias de intereses con los expositores. Nadie se obliga a nada y las ideas pueden estar en cualquier estado de desarrollo, desde un borrador en una servilleta hasta un prototipo, pasando por un plan de negocio completo. Lo que se pretende es fomentar las oportunidades de negocio y el conocimiento entre gente con ideas y gente con experiencia y dinero. Para enmarcar esta feria, se contará con un programa de conferencias de gran interés. Primero contaremos con Juan Pablo Seijo , especialista en márketing y uno de los responsables de ...