A vueltas con el homo economicus, otra vez

Foto: www.redes.tve.es Sólo sé que no sé nada. Es lo primero que se ne ha venido a la mente al ver uno de los últimos programas de Redes. En él, Punset habla con Aldo Rustichini , un economista que también es neurocientífico y que, por tanto, posee algunas claves sobre el comportamiento humano. Como saben los pocos lectores fieles de esta bitácora (mis padres y algún que otro ex-alumno impresionable) mi primera y más firme vocación fue la de biólogo, y siempre me ha llamado la atención lo próximas que están economía y biología (como también señalaba Marshall). Al principio, yo imaginaba el mundo económico como un subproducto del mundo natural, en el que los seres humanos habíamos sustituido la energía por el dinero, sustituto imperfecto pero enormemente motivador para nosotros, los supuestamente homo sapiens . Posiblemente, también por eso, siempre me chocaron los conceptos de competencia perfecta y el comportamiento del homo economicus . Suponía que nuestras pasiones y emocione...