Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como management

Las lecciones empresariales de Steve Jobs

Hace unos días, uno de los medios relacionados con el mundo Apple de España, Faq-Mac me publicó un artículo sobre las lecciones empresariales de Jobs . Dado que ya está en la red, os pego aquí el comienzo y, si os gusta, podéis seguir leyéndolo en el enlace de arriba (o en el de abajo).  Desde que se conoció el fallecimiento de Jobs, toda la web se ha poblado de homenajes y esquelas recordándolo como el innovador que fue. Incluso, los periódicos económicos le han dedicado páginas al hombre que rescató a Apple de una muerte casi anunciada y la llevó a ser la primera empresa por capitalización bursátil del parquet neoyorquino, en dura pugna con la petrolera Exxon. Se han escrito auténticos ríos de tinta sobre su capacidad para soñar, su perfeccionismo patológico y hasta de su irascible carácter. Sin embargo, no se ha dicho mucho sobre su estilo de dirección empresarial. Ante todo, Jobs era un empresario emprendedor. Es decir, no era sólo alguien que arriesga dinero en una empr...

Líderes, jefes y jefezuelos

Hace unos días mantenía una conversación en una conocida red social sobre si el líder se nace o se hace. Obviando el concepto deportivo, en el que el líder es el que va a la cabeza de la clasificación, en el ámbito social y empresarial los líderes no lo son por rango, sino por designación del resto del grupo. Parece una simpleza. Sin embargo, muchos jefes se consideran líderes porque simplemente tienen mando. El mando es una categoría que se obtiene por delegación de otros que tienen más mando que tú o por la existencia de una razón de propiedad. Sin embargo, aún cuando este mando pueda conllevar la obediencia de los subordinados, no implica la consideración ni el respeto que se le tienen a un líder. El líder puede no tener mando desde el punto de vista del organigrama organizacional, pero el resto de compañeros le obedecen. O buscan su aprobación. ¿Cómo se configura este respeto? No soy experto en la materia, ni pretendo serlo, voy a hablar desde la observ...

Todos somos Bob Esponja

Imagen
Es lo que tiene esto de ser padre. En cuanto que los niños aprenden a manejar el mando a distancia (lo cual sucede cada vez antes), pierdes el poder de decisión sobre lo que se proyecta en la pantalla cuando ellos están presentes. Con la irrupción de la TDT la cosa ha ido a peor, ya que si no es en Disney Chanel, es en Clan: siempre hay dibujos animados. Y a la hora de Bob Esponja es imposible ver otra cosa. Para los que no han experimentado aún la maravillosa experiencia de ser padres, diré que el argumento de la serie es sencillo. En algún lugar de Fondo de Bikini vive Bob, que trabaja en la hamburguesería del señor Cangrejo y habita en una casa hecha con una piña. Para terminar de comprender el argumento, tal vez haya que decir que Bob Esponja es idiota, y no lo parece demasiado porque su amigo Patricio (una estrella de mar) es casi más estúpido que él. Así que ahí estoy yo, enganchado con mis niños viendo las aventuras surrealistas de una esponja con pantalones de peto y descubrie...