Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como euro

Europa como un terrón de azúcar

Imagen
Hubo un tiempo en el que Europa era percibida como una aspiración, como el final de un camino que nos llevaba desde el aislamiento y la dictadura hasta la modernidad y la libertad. Los españoles, como otros muchos europeos, queríamos ver en la Unión un sueño en el que crecer como ciudadanos y traspasar las fronteras de nuestros propios países.  Sin embargo, aquel sueño está dejando paso a una pesadilla de resaca en la que muchos han dejado de querer estar. Hoy, Europa comienza a ser percibida como una madrastra gruñona que impone restricciones a unos hijos que añoran más libertad. Los británicos, que nunca han terminado de sentirse del todo a gusto, andan renegociando los términos de su pertenencia con el envite de un referéndum para abandonar la Unión. En los países de la ribera sur, Europa se observa como un organismo cruel que exige sacrificios sin cuenta a los ciudadanos de los países deudores, mandando hombres de negro a Atenas o supervisando las decisiones gubernamentales de ...

La implosión del euro

Imagen
http://www.elotrolado.net/hilo_maravillas-del-universo-los-elementos-ciencia-fisica_1753806 Ahora que parece que el origen del Universo podría ser más que una mega-explosión, una macrocongelación , tal vez deberíamos comenzar a mirar al euro como a una estrella en vías de implosión. Como las estrellas, durante su origen y primeros años de vida, se alimentó del combustible con el que contaban las partes más luminosas: una liquidez sin reservas que inflaba en diversos países de la Unión burbujas de deuda, unas basadas en los activos financieros, otras en los sistemas bancarios y otros en el mercado inmobiliario. Mientras estas burbujas crecían, el euro tenía materia y energía para quemar y seguir dándonos luz. Sin embargo, cuando las hipertrofias generadas por las burbujas fueron notorias hasta para los optimistas más irredentos, los mecanismos de combustión se pararon. La estrella euro comenzó a morir. En los inicios de 2010 se comenzó a hablar de la posibilidad de su desapari...