Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como salarios

Algunos datos sobre empleo, edad y nivel salarial

Imagen
Esta tarde la he gastado en buscar y elaborar alguna información en relación a las vinculaciones entre el nivel de estudios y el desempleo o la renta salarial. Me ha dado por ahí porque he tenido una calurosa discusión en los Foros de Mac-Club sobre la rentabilidad de la educación superior. No sé hasta que punto poner aquí esto pueda resultar interesante para los lectores habituales, pero creo que para los que estén buscando una razón para continuar con su formación o anden juntando argumentos para convencer a alguien que piensa dejarla, estos datos pueden resultar interesantes: 1. La probabilidad de estar parado es más elevada para los que no poseen estudios superiores en relación a los que sí los poseen: Fuente: INE y elaboración propia 2. Los que tienen estudios superiores obtienen un mayor salario de media, en España y en toda Europa: Fuente: http://www.observatorioabaco.es/post_observatorio/ganancia-anual-media-por-nivel-de-estudios 3. El gap salarial entre los me...

Krugman dice que nuestros salarios deben bajar

Imagen
Paul Krugman , en su blog de NYT hace hoy una referencia a la economía española . En la breve entrada hace referencia a la falta de capacidad sobre nuestra moneda para recuperar competitividad. Dice que, si tuviéramos una peseta aún, podríamos devaluar y recuperar competitividad. Pero, dado que nos encontramos dentro de la Eurozona, no disponemos de esa capacidad. Su conclusión es que, por tanto, nuestros salarios (reales, se entiende) deben reducirse para que nuestras empresas recuperen esa competitividad perdida. No le falta razón, esa es una posibilidad. Sin embargo, creo que la mejora de la productividad es una vía igual de válida y es posible que hasta más rápida. De momento, seguro que ya ha aumentado sustancialmente la del factor trabajo, y los recientes aumentos en la inversión en bienes de equipo podrían señalar en la dirección de mejoras en la productividad total de lo factores (PTF).