Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Estadísticas

El envejecimiento en la vieja Europa

Imagen
Aprovechando que esta mañana me han explicado unos muy ligeros principios de representación de datos (gracias  +Geekia ), he querido jugar con unos datos de @EU_Eurostat  referidos a la edad media de los habitantes de diversos países. En el gráfico debería notarse que el proceso de aumento de la edad media en los países tan diferentes como Alemania o Turquía ha sido generalizado. Aunque también se puede comprobar que no en todos los países el proceso ha sido homogéneo. Por ejemplo, en Reino Unido, que partía de una de las edades medias más altas en 1960, el proceso ha sido de apenas 5 años, mientras que en Italia o España la edad media se ha retrasado más de 10 años. Sería interesante ver si los diversos ritmos de envejecimiento se convierten en diferentes tasas de crecimiento económico. A priori, las poblaciones más jóvenes deberían tener una tasa de crecimiento potencial mayor (aunque solo sea por la posibilidad de incorporar más mano de obra a los procesos productivos). ...

Si te haces viejo, creces. O, si no creces, no llegas a viejo

Imagen
En el gráfico tenéis en un gráfico los datos de cruce entre edades y número de empleados de las empresas no agrarias españolas (según el DIRCE ). Llaman la atención algunas cuestiones: Los colores tienden a invertirse con la edad. Al principio, y como es lógico, las empresas que más abundan son las pequeñas. Sin embargo, entre las más viejas, las de mayor tamaño son mayoría. El primer y tercer estrato de edad son los más poblados. También lógico, ya que la tasa de mortalidad en los primeros años de las empresas es muy alta. Se considera que una empresa está consolidada a partir del cuarto año. De ahí el menor tamaño del estrato "de 2 a 3 años". A partir del séptimo año hay un descenso continuado que está relacionado con los cambios en el mercado y con la incapacidad de las empresas de ir adaptándose a ellos (empresas que no saben reinventarse). Finalmente, el último estrato (20 o más años) es el más amplio, puede haber empresas de más de un siglo y, podría decirse que si...