Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Futuro imperfecto

Palabras para 2013

Imagen
Ilustración: www.geekia.es Volvemos al ataque. O a la bola de cristal. Con respecto a las previsiones que realicé el año pasado, la verdad es que estuve bastante acertado, aunque el Euro parece haber superado el trance en el que se encontraba. No obstante, mi apuesta para este comienzo de año es un recrudecimiento de las tensiones, tras la entrada en barrena de la economía alemana en el último cuarto de 2012 (-0,55). España, que poco a poco ha corregido alguno de sus principales desequilibrios (comenzando por el exterior) se va a encontrar de nuevo en el centro de la tormenta , aunque me temo que no estaremos solos ni será por nuestra culpa. Las debilidades de Grecia (que no se han superado) y los riesgos que su caída puedan provocar, así como el estancamiento económico de la Eurozona nos van a pasar de nuevo factura. No obstante, y a pesar de todo, creo que esta vez sí que oiremos la palabra recuperación con cierta intensidad, según se vayan acercando las fechas para las elecc...

De olas y rocas completo

Imagen
Este es el texto completo de la colaboración para el libro del 25 aniversario del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Finalmente, este será el único lugar en el que se podrá leer la versión íntegra, pues para el libro la he tenido que recortar en casi 1.000 caracteres. Comienza un tanto poética, aunque al final, cuando hablo del futuro, la poesía deja su lugar al crudo realismo. Y, no, no es una casualidad. Espero que os guste, aunque se salga un poco de lo normal en este blog. Recuerdo Observar el mar desde el Mirador de las Sirenas. Un punto de referencia para visitantes y propios, una experiencia siempre distinta. Prefiero los días de viento, en los que las olas visten de espuma las rocas y el tímido Mediterráneo enseña las uñas. Entonces la imaginación vuela, se traslada sobre las crestas de esas olas varios siglos atrás y rememora los viajes de los primeros  marineros, tejiendo sueños con el poso de lecturas olvidadas y los recuerdos improbables de vidas pasadas. Unos...

Hubo hibridación, ¿pero y si no fue solo el pelo rojo?

Imagen
Fuente de la imagen: www.portalplanetasedna.com.ar (click para ampliar) Lo del Neanderthal y el sapiens son una especie de manía persecutoria de este que llena el espacio virtual con sus estupideces varias. Bajo la sección de Futures , en Nature , me he encontrado esta dramatización (supongo que hará falta suscripción o simplemente acceder desde la red de algún campus universitario) sobre una investigadora que descubre algo insólito: además de haber rasgos genéticos del neanderthal en el sapiens , estos rasgos estarían relacionados con el pensamiento matemático avanzado. La aportación sapiens sería la capacidad de socialización. Pero lo mejor es el final: As usual, she couldn't read the warning look on my face. "The hybridization was successful in the Stone Age, but the environment has changed. I found that modern culture selects for socialization but against the Neanderthal traits for mathematics and intelligence," she said, and looked down. "I don't know h...