Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Trump

Impacto de los aranceles de Trump en el sector agroalimentario español

Imagen
Ayer Trump acababa con el régimen comercial con el que hemos convivido desde la posguerra mundial. Todos los acuerdos y todas las instituciones de las que nos habíamos dotado fueron superados por la voluntad unilateral de un solo país (casi de un solo hombre). Obviamente, el cataclismo no hubiera sido el mismo si se hubiera tratado de un país pequeño y poco relevante para la economía mundial. Pero es que Estados Unidos, como potencia vencedora de la II Guerra Mundial y de la Guerra Fría era una de las partes más relevantes del sistema, por su papel protagonista en el diseño de este y por el tamaño de su economía. Viaje al pasado De pronto, parece que volvemos al mundo del siglo XIX, con una especie de neomercantilismo que considera las relaciones comerciales como un juego de suma cero: lo que unos ganan es lo que otros pierden. Desde ese punto de vista, se comprenden mejor los mensajes de Trump desde la campaña electoral: desde la consideración de sus déficits comerciales como un subs...

Donald Trump y el Scattergories

Imagen
Llevo dándole vueltas en la cabeza a este artículo un par de semanas. La idea era plantear qué podemos esperar de alguien como Donald Trump una vez que ha comenzado a gobernar de nuevo en Estados Unidos. Al principio pensaba que la mejor manera de definirlo era asignándole la etiqueta de neomercantilista . Alguien que no termina de comprender que la tarta de la riqueza, si se reparte entre varios comensales a través del comercio internacional, puede llegar a crecer. Su visión parece corresponderse más con una concepción del comercio y de las relaciones internacionales como un juego de suma cero, en la que lo que uno gana es lo que los demás pierden. A esta definición básica le sumaba su facilidad para leer el escenario y dar espectáculo y su absoluto desprecio (indiferencia más bien) por la verdad: solo así se puede entender que siga manteniendo impávido que le robaron las elecciones de hace 4 años cuando las únicas pruebas de intento de modificar los resultados son precisamente las q...

5 certezas sobre la guerra comercial y una sobre Trump

Imagen
Certeza nº 1. El comercio internacional favorece a los países que toman parte en él. Sus niveles de bienestar logran superar su curva de posibilidades de producción y los consumidores pueden acceder a más bienes y a precios más baratos. Imagen: http://coastguard.dodlive.mil Certeza nº 2. El comercio internacional genera ganadores y perdedores en los países que toman parte en él. En el corto plazo, las industrias que se ven impactadas por la competencia de otras más baratas del exterior terminan expulsando trabajadores y generando pérdidas para su capital. Pero, al mismo tiempo, aparecen oportunidades en aquellas industrias en las que se poseen ventajas relativas, generando mayores beneficios para el capital allí invertido y más puestos de trabajo. Certeza nº 3. La aparición de ganadores y perdedores tiene impactos territoriales importantes. La mayor parte de las industrias tienden a concentrarse, ya que existen economías de aglomeración, tales como la disponibilidad de...

Un "zasca, en toda la boca" a la globalización

Imagen
By Michael Vadon [CC BY-SA 2.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0)], via Wikimedia Commons Bienvenidos a la era de la globalización. Aquí, los mercados son globales, la cultura se uniformiza, se eliminan las barreras a la circulación de ideas y capitales (las personas son otra cuestión), las diferencias se diluyen y las mercancías atraviesan el planeta en pocos días a bajos precios. Bienvenidos, pero no se pongan cómodos. Tal vez no se hayan fijado, pero estamos perdiendo altura, la velocidad de crucero se frena y comienzan a romperse los remiendos de la ropa de domingo que pensábamos llevábamos encima. Esa ropa que tan barata nos salió, la que nos compramos el mismo día que reservamos nuestras vacaciones por Internet ahorrando un dineral. La globalización, sobre cuyas virtudes económicas no paramos de oír excelencias y horrores, tiene sutiles consecuencias sobre las sociedades. Las tecnologías de la comunicación han sido el verdadero elemento de revolución en es...