Nuestro amiguito el déficit exterior

Hace unos días asistí a una conferencia de Antonio Torrero en la Universidad de Almería. El tema, como no, la crisis financiera internacional y sus consecuencias para España. Al viejo profesor no le hizo falta tirar de powerpoint para dar una lección magistral de economía y de sentido común. A pesar del riesgo de un resumen excesivo, creo que podríamo plantear las siguientes conclusiones:
  1. La crisis financiera internacional ha acelerado el necesario ajuste de la economía española: tarde o temprano éste se habría tenido que producir.
  2. La situación española es muy delicada, tenemos el mayor déficit exterior del mundo, equivalente al 10% de nuestro PIB, superior incluso al de EE.UU. (6%).
  3. Las empresas y empresarios españoles están en mucha mejor situación que en crisis anteriores.
  4. No disponemos del arma tradicional para estas situaciones: las devaluaciones competitivas de la moneda.
  5. La clave está en lograr ganancias de productividad que hagan a nuestra economía más competitiva.
Y me he acordado de la conferencia cuando he leído esta mañana que las primas de seguros sobre la deuda española se está disparando...
Diagnóstico de un economista sesudo: la cosa está muy malita...

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Que viene el Brexit!

El coste de la mano de obra como motor de cambio en la agricultura de Almería

Al final, nuestros hijos sí que vivirán mejor que nosotros