Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

Las amenazas que se ciernen sobre la UE

Imagen
Este artículo pertenece a la colaboración que mantengo con el Diario de Almería . Ilustración No tengo demasiado claro si vivimos en una era de cambios o en un cambio de era. Incluso es posible que estemos en ambas. Podríamos dedicarnos a realizar un diagnóstico diferencial para identificar cuál es la enfermedad que nos aqueja, como hacía el doctor House, y salir de la duda, pero los síntomas son tan graves que lo urgente es lograr que estos remitan, porque corremos el riesgo de que el enfermo fallezca antes de conocer la solución. El principal síntoma es el elevado incremento de la incertidumbre en todos los ámbitos: en el económico, en el social, en el político y hasta en el militar. Pero no es el único. El aumento de los nacionalismos excluyentes o el recurso a la violencia para resolver problemas internacionales se suman al primero, retroalimentándolo, y contribuyen a que este marque niveles récord. Es posible que la enfermedad la hayamos estado incubando desde el estallido de la C...

La fuerza de repulsión de una IA omnipresente

Imagen
 Esta es la versión sin ajustar del artículo aparecido en La columna del otro del Diario de Almería. La IA que estará en todas partes Hace unos días leía un artículo de Thomas Friedman sobre el, desde su punto de vista, irremediable acercamiento entre Estados Unidos y China que la inteligencia artificial (IA) va a propiciar. Su tesis es que, dado que la IA va a terminar formando parte de una cantidad abrumadora de bienes y servicios, a las dos superpotencias que comandan esta revolución no les va a quedar más remedio que ponerse de acuerdo en unas reglas de funcionamiento comunes para que continúe el comercio de bienes entre los dos países. Prevé una especie de «coopetencia». La IA es gaseosa Más interesante que ese concepto de mix entre competencia y cooperación me parece la metáfora del gas para explicar el alcance potencial de la IA. Es muy gráfica. En las primeras fases de la humanidad la información se movía con los propios humanos, solo el contacto físico permitía trasmitir i...