Entradas

El individuo alpha

Informe confidencial Consejo Nacional de Inteligencia Asunto: Reducción costes posbélicos. Programa de inhibición del recuerdo. Resumen: Con fecha 25 de mayo de 2006 ha sido discontinuado el PIR por considerarse fallido. Memoria: Después de las intervenciones de las Fuerzas Armadas en las guerras de la ex-Yugoslavia, el coste de los tratamientos Psicológicos de los soldados y demás personal allí destacado nos indujo la necesidad de buscar una solución a este problema que iría aumentando conforme lo hicieran nuestra intervenciones en conflictos internacionales. Las FF. AA. se pusieron en contacto con diversos departamentos universitarios, decantándose por el programa PIR que se llevaba a cabo en la Universidad de Alcalá. Se financiaron los experimentos a cambio del secreto de las investigaciones y la propiedad militar de los resultados durante 20 años. En la intervención aliada de Afganistán estábamos en condiciones de poner en práctica los desarrollos. Básicamente se trataba de un...

Yo escribí El Código Davinchi

Espero me perdonen. Sólo se trata de un experimento social. La idea es comprobar si se produce una subida en el número de visitas al Blog relacionado con la aparición de dicho título en la portada. De todas formas, si quiere leer algo sobre el Código Davinci, le invito a pasar por una entrada anterior en la que referenciaba el libro y daba mi opinión sobre el fenómeno literario de la década. ¿O debo decir librero en lugar de literario? What do you think about The Davinchi Code film?

¿Rutina?

Me he levantado con los ojos pegados, he tirado de la cadena, he llegado a la oficina, he desayunado a las 10, he comido, he vuelto al trabajo, he llegado a casa, he tirado de la cadena y he cerrado mis ojos. Sin embargo, hoy ella me ha mirado.

Carta a mi hijo

Debería salir en el siguiente Expectativas. Pero nunca se sabe... Querido hijo: Posiblemente, para cuando tengas edad de entender estas palabras yo seré para ti apenas un resabio del siglo XX, poco menos que un cavernícola que insistirá de manera reiterativa en que estudies, en que no te pases con la hora de llegada los fines de semana y que sólo vive para amargarte la existencia. Algo así pensaba yo de mi padre cuando tenía 15 años. Y no te faltará razón, en parte, la otra parte me la irás dando según vayas cumpliendo años. En mi descargo te diré que el fondo soy un hombre del siglo XX que vive cada día más atribulado por la velocidad de los cambios. Cuando apenas ha comenzado a andar tu siglo, el XXI, el mundo es algo radicalmente distinto del que había en 1968, cuando yo nací. Seguramente no te suene de nada, pero eran los años de la Guerra Fría , un enfrentamiento a base de bravuconadas armamentísticas entre dos grandes bloques de países, liderados por sendas potencias nucleares, y...

Un cuento borgiano... O no...

Este cuento lo escribí hace ya años. En el fondo es una metáfora de la sobrevaloración del precio de las viviendas y de cómo a los que en 2002 comenzamos a decirlo nos tomaron por agoreros y nos indujeron una recaída en la úlcera. Afortunadamente, hoy ya casi nadie duda de que nos encontramos ante una burbuja inmobiliaria, llámesele eso o exhuberancia irracional de los ladrillos... Publio Peyo fue, en opinión de muchos, uno de los más polémicos de los consejeros del senado romano. Sin embargo, se suele olvidar, y de ahí nace la confusión, que hubo dos personajes del mismo nombre y de similar época; circunstancia ésta que ha provocado que multitud de hechos protagonizados por el uno sean achacados al otro, y viceversa. A ello hay que agregar el flaco favor que al conocimiento de la verdad hicieron sus cronistas coetáneos, más preocupados por las florituras gramaticales, que por el desenredo de la verdad. Para los entendidos y para los que no, digamos que nos referiremos al Publio Peyo q...

El cielo de Madrid

De Julio Llamazares. Ordenado en torno a los 4 círculos de la Divina Comedia, se trata de la historia de la vida de un pintor de éxito, enamorado de la ciudad de Madrid, contada por si mismo. A veces parece un monólogo, a veces una historia contada al alguien. Incluso, en un momento determinado parece el testamento vital de un suicida. Arranca un tanto flojo, pero poco a poco mejora. Bien escrito, aunque el estilo repetitivo usado con tanta intensidad da la impresión de que la intención del autor es alargar el número de páginas del libro. Para mi gusto, lo mejor es el tercer círculo: el purgatorio. Un 7,5 sobre 10.

El secreto de la pirámide

Escrito aprisa y corriendo a petición de La Voz para explicar por qué pasan una y otra vez los casos Forum Filatélico y afinsa. De vez en cuando nos asalta desde las primeras páginas de los periódicos o desde los titulares de radio y televisión una nueva estafa piramidal. Un tipo de estafa que debe ser tan antigua como la de la estampita pero que es, a tenor de las cantidades de afectados y de los millones de euros sustraídos, mucho más eficaz. En funcionamiento es sencillo: cójase a un panoli (al que para la ocasión se le denomina cliente, o impositor, o inversor, o lo que sea que suene bien y legal). Se le vende un bien de inversión (acciones, obligaciones, sellos, cuadros, o ladrillos del partenón, algo que suene bien o incluso racional) y se le garantiza al cliente que su inversión se revalorizará como mínimo un X% con total garantía, siempre por encima de los intereses aportados por los bancos, para que el cliente se arriesgue a confiar en los timadores atraído por el beneficio ex...

El aleph de redes

Borges me asalta desde cualquier rincón en estos días. Debe ser una señal, me digo mientras sigo recibiendo señales de él. Me lo encuentro en las páginas de un periódico, en las referencias literarias de un desquiciado “ezcritor” (si, con z), incluso en un artículo sobre ética y economía. Pero estoy tan obtuso que no soy capaz de entender las señales. El trabajo me tiene tan absorto que apenas me deja pensar, y eso que se supone que mi trabajo es sobre todo pensar… Pero hoy lo he visto claro, la señal es el aleph. Creo que ya he escrito alguna referencia al mismo, decía Borges en uno de sus cuentos que es un punto del Universo en el que se condensan todos los lugares del mismo, desde el Taj Mahal hasta el punto kilométrico 2.8 de la nacional 333. Todo. En su cuento el aleph aparecía, si no recuerdo mal, en el hueco de una escalera. La señal que no era capaz de interpretar era la sugerencia de un artículo, un artículo sobre el moderno aleph. A diferencia del borgiano, éste existe y tamb...

Nos estamos yendo al carajo

Hoy ha sido un día realmente surrealista. Esta mañana oía en las noticias, mientras me afeitaba que el PP ha elegido para la junta gestora de Marbella a un abogado que está defendiendo a uno de los imputados en la operación Malaya, la misma que ha provocado que salga a la luz toda la basura que se había estado acumulando bajo las alfombras del ayuntamiento. Y este buen hombre se descuelga diciendo que no entiende que haya ninguna incompatibilidad. Y a nadie se le cae la cara de vergüenza. Pero es que resulta que los del PA han elegido a sendos señores que han tenido relaciones no del todo claras con el GIL en la Costa del Sol. Y a nadie se le cae la cara de vergüenza. Pero es que de camino al trabajo iba escuchando las Interpretaciones que los periódicos estaban haciendo del nuevo consejero de gobernación de la Generalitat de Cataluña, ese que hace unas semanas emitió unas cartas “por equivocación” a varios funcionarios de la administración autonómica pidiéndoles dinero para ERC a camb...

iVisualice

Imagen
Un plugin para el iTunes que permite explotar las posibilidades de Quartz en el reproductor de música del Mac. Para variar un poco y cambiar los efectos visuales del programa por defecto. En mi iMac G5 va bien, pero las carátulas en el tamaño de visualización grande fluctuan demasiado.

El imperio de los dragones

Si, esta Semana Santa no me he conectado a Internet, pero he dedicado el timepo a una de mis convulsiones preferidas: la lectura. He dejado los pesados libros de economía e historia de los últimos tiempos para hundirme hasta las trancas en la novela. El Imperio de los Dragones de Valerio Massimo Manfredi es otra novela de aventuras y viajes, esta vez ambientada en el Imperio romano y en la hipotética hipótesis de que la legendaria Legión perdida terminara en China. Marco Metelo Aquila, uno de los mejores generales del imperio es hecho prisionero por los persas y merced a las vueltas del destino termina siendo decisivo en la historia de la China de los tres reinos. Una narración muy entretenida, de lectura ágil aunque con altibajos y muy recomendable para el entretenimiento. Es un 6,5 sobre 10.

El bosque de los pigmeos

Desde luego no es lo mejor que ha escrito Isabel Allende. Es una narración de aventuras, situada en la actualidad en la que se conjugan la selva, unos personajes ya utilizados en otros dos libros y la magia. La novela se deja leer de forma sencilla, no aburre, te ata con un fino hilo a sus páginas y no defrauda al final: obviamente esperado desde el principio, un buen happy end . Un buen libro para leer en vacaciones. aunque tal vez sea conveniente haber leído primero La ciudad de las bestias , en la que aparecen por primera vez los protagonistas de la historia. Le doy un 6 sobre 10.

Salud y República

Ya sé que es un poco tarde, es lo que tiene estar de vacaciones de las de verdad, desconectado del mundanal ruído, del ruído de la prensa, porque del casero he tenido estos días para dar y regalar. Hace 75 años y dos días España logró uno de sus sueños, izó la bandera republicana y comenzó un proyecto político que terminó en pesadilla. No era el mejor momento. En Europa dos movimientos totalitarios pugnaban por el poder, de un lado el fascismo, de otro el comunismo. En España a eso se le sumaba el anarquismo, que tuvo una profunda representación entre el pueblo. Imagino que si se hubiese declarado antes, o después, otro gallo nos hubiera cantado. Sin embargo, Franco se sublebó, y el ejército con él y comenzaron una guerra que sabían ganada, mientras que las potencias miraban de reojo para Alemania y los presidentes de la república intentaban prolongar la lucha hasta el máximo, con el ojetivo de que España fuera un frente más en la guerra que se avecinaba. Pero no pudo ser. Tuvimos que ...

El Zahir

Apenas un bonito título y nada más. Para ser sincero, poco más. No sé por qué yo esperaba mucho más de un autor tan vendedor. En esta, la primera novela que le leo, no me ha dejado con ganas de seguir, me ha resultado tedioso por momentos y tan estúpido o más que un libro de autoayuda. Ya digo, poco, muy poco. Para quitarme el mal gusto regreso a una de mis autoras favoritas, Isabel Allende, aunque últimamente tiene la virtud de cabrearme con novelitas tirando a rosa, tirando a sobrenatural, muy lejos todas de "Eva Luna", de "La casa de los espíritus" o de "El plan infinito".

¿Será la deflación una solución?

Artículo preparado para el suplemento de economía del Diario Ideal, Expectativas. Vete tú a saber cuándo lo publicarán... Ya sé que suena raro, hasta a mi me lo parece. Y más despues de ver lo mal que lo han pasado en Japón tras una década deflacionista o el proceso de aceleración de la inflación en España. Incluso es más raro después de haber oído a más de un sabio eso de que los bancos centrales le han ganado la guerra a la inflación. Sin embargo, la idea tiene sobre mi una extraña atracción, porque, si lo que me imagino es cierto, entonces no es que le hayamos ganado la guerra a la inflación, es que pasábamos por aquí yendo de camino a la deflación (proceso de precios en descenso). La cosa es sencilla y, a la vez complicada, por lo enrevesado de los mecanismos. Pero, como decía Borges , dado que los mares tejen oscuros canjes, y el planeta es poroso, afirmo que cualquier hombre se ha bañado en el Ganges. Mi planteamiento se basa en dos palabras clave: la globalización y el tamañ...

ETA plantea una tregua

El comunicado lo teneis en el servidor de 20 minutos . En principio, aparte de la noticia de esta segunda tregua, no parece que haya nada distinto de la famosa alternativa Kas. ETA dice que la palabra la debe tener el pueblo vasco. ¿Se refiere a todos los vascos o sólo a los que piensan como ella? Seamos optimistas, pensemos que esta vez si es la definitiva y disfrutemos de la sensación de tranquilidad. Seamos, en fin, felices... Pero cautos.

Macareno se anima

Le he vuelto a añadir unos cuantos capítulos más. Ya casi estamos a final de noviembre. De los añadidos, el que más me gusta es el de la entrevista en tv .

Adicto a House

Me llamo David Uclés y soy un adicto. Eso si, un adicto a la serie House que emite Cuatro todos los martes. Como decirlo, más que brutalmente honesto (véase el diccionario) yo diría que es brutalmente sincero. El hombre dice lo que piensa, claro que lo que piensa normalmente no es nada edificante: todos los pacientes mienten (todo el mundo miente), es adicto a los calmantes, y se toma los casos centrándose en la enfermedad, olvidándose de los pacientes. Lo dicho, soy adicto a esa serie.

Windows XP en un Mac

Se ha logrado hacer andar un XP Profesional en uno de los nuevos Mac con Intel. Se suponía que hasta la llegada del Windows Vista (que al paso que llega será Windows Hasta la Vista) no se podría, ya que los Macs no funcionan con BIOS, sino con EFI y el XP y su parentela pasada sólo arrancan con BIOS. Aquí explican cómo se hace en español.

Más Macareno

Tras un parón imperdonable, continúo con la recuperación de los posts de Macareno.