Petróleo, arenisca y CO2

Entre las soluciones ingenieriles que se proponen para el problema de la captura de CO2 siempre ha estado la inyección del mismo bajo tierra. Pues bien, siguiendo a ScienceCentric, un equipo de la Universidad de Leeds mantiene que la inyección de dióxido de carbono diluido en superficies de tierra arenisca, podría resultar más eficiente de los supuesto hasta ahora. ¿Será una solución bombear petróleo e inyectar CO2? Al menos es una forma un tanto brusca de cerrar el círculo, sacamos el combustible e inyectamos el producto de la combustión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El coste de la mano de obra como motor de cambio en la agricultura de Almería

Al final, nuestros hijos sí que vivirán mejor que nosotros

Soltando amarras... de La Línea